REVISA INVEA CENTROS COMERCIALES Y ESTABLECIMIENTOS MERCANTILES
El Instituto de Verificación Administrativa (INVEA) continuó este martes, 14 de julio, con las actividades de revisión y vigilancia a establecimientos mercantiles en el marco de la fase de color naranja del semáforo epidemiológico de la Ciudad de México.
Lo anterior, con la finalidad de corroborar que los comercios acaten las medidas de protección a la salud, consistentes en el uso de cubrebocas por parte de empleados y clientes; contar con un filtro sanitario en las entradas, colocar dispensadores de gel al 70 por ciento de alcohol para el uso de clientes y trabajadores, señalética para marcar el flujo dentro de los establecimientos y la sana distancia de 1.5 m; respetar los horarios de apertura y cierre, por mencionar algunas.
En ese contexto, el INVEA visitó 18 centros comerciales y 302 establecimientos ubicados al interior, tales como: 232 comercios con venta de productos al menudeo (tiendas de ropa, joyerías, zapaterías, artículos para el hogar y bisutería, entre otros), 35 restaurantes, 16 salones de belleza, 10 supermercados y nueve tiendas departamentales.
Durante dichas visitas, el personal especializado en funciones de verificación recorrió las instalaciones y corroboró que tanto el complejo comercial como los comercios, atendieran las medidas previamente referidas.
De igual manera, el personal del INVEA llevó a cabo 107 revisiones a establecimientos mercantiles en calles y avenidas de la Ciudad de México: 78 supermercados, 16 comercios de giros que pueden continuar con sus actividades, 11 restaurantes y dos tiendas departamentales.
Las alcaldías en donde se realizaron estas actividades son Álvaro Obregón, Azcapotzalco, Benito Juárez, Coyoacán, Cuajimalpa, Cuauhtémoc, Gustavo A. Madero, Iztapalapa, Iztacalco, Miguel Hidalgo y Tlalpan.
ACTIVIDADES DE TRANSPORTE
Este martes, el Instituto de Verificación Administrativa, continuó con las labores de información y orientación dirigidas a operadores del transporte público concesionado, a efecto de que atiendan las medidas de protección a la salud, tales como: uso de cubrebocas, caretas, marcar los asientos que no pueden ocuparse, así como evitar circular con una ocupación mayor a la permitida (50 por ciento en el transporte colectivo y tres pasajeros máximo en transporte público individual).
En ese sentido, el personal del INVEA sensibilizó a un total de 376 operadores: 195 en el Centro de Transferencia Modal (CETRAM) Zaragoza y 181 en inmediaciones de la estación del Metro Pino Suárez.
Cabe señalar que el INVEA continuará llevando a cabo las acciones conducentes a efecto de vigilar el cumplimiento de las medidas que impulsa el Gobierno de la Ciudad de México para resguardar la salud de la ciudadanía.
El Gobierno de la Ciudad de México recuerda a la población que, el semáforo naranja está más cerca del rojo que del verde, lo que significa que seguimos en alerta. Por lo anterior, es importante seguir las siguientes reglas básicas para disminuir los contagios de COVID-19:
-
Si puedes seguir quedándote en casa, hazlo.
-
Si sales, sé riguroso en el uso de cubrebocas, sana distancia y limpieza frecuente de manos.
-
Ante cualquier síntoma (fiebre mayor a 37.5 grados, dificultad para respirar, dolor corporal o dolor de garganta), quédate en casa y envía un SMS con la palabra “covid19” al número 51515 o llama a Locatel (5658-1111).