SUPERVISA INVEA SUSPENSIÓN TEMPORAL DE ACTIVIDADES EN COMERCIOS NO ESENCIALES POR EMERGENCIA SANITARIA

Publicado el 03 Mayo 2020
csi_38_2020_3.jpg
csi_38_2020_2.jpg
csi_38_2020_4.jpg
csi_38_2020_5.jpg

En el marco de los acuerdos publicados el 23 de marzo, 1, 22 y 30 de abril del año en curso, en la Gaceta Oficial de la Ciudad de México, el Instituto de Verificación Administrativa (INVEA) continuó este sábado, 2 de mayo, con las visitas de supervisión a los establecimientos que deben permanecer cerrados durante la emergencia sanitaria.

En ese contexto, el personal especializado en funciones de verificación visitó 98 establecimientos ubicados en las alcaldías Iztapalapa, Coyoacán y Cuauhtémoc, entre los que se encontraban 96 giros no esenciales, mismos que fueron apercibidos y procedieron al cierre de sus instalaciones de manera voluntaria.

Asimismo, se visitó un restaurante para revisar que solo ofrecieran el servicio de comida para llevar o con entrega a domicilio; y un comercio de giro esencial fue exhortado a respetar las medidas de sana distancia.

A su vez, el INVEA recorrió nuevamente el perímetro del Centro Histórico, en donde se apercibieron 24 establecimientos que se encontraron abiertos, mismos que procedieron al cierre de manera voluntaria; y 12 restaurantes fueron visitados para constatar que solo ofrecieran servicio para llevar o con entrega a domicilio.

ACCIONES DEL INVEA DEL 26 DE MARZO AL 2 DE MAYO DE 2020

En cumplimiento a los acuerdos antes referidos, el Instituto de Verificación Administrativa ha realizado, del 26 de marzo al 2 de mayo, 8 mil 893 revisiones a establecimientos mercantiles ubicados en las 16 alcaldías, mismos que se desglosan a continuación:

Para llevar a cabo estas acciones, más de 116 elementos del personal especializado en funciones de verificación, integrados en binomios, se han desplazado por las 16 alcaldías.

Cabe resaltar que el INVEA continuará implementando las acciones conducentes para dar cumplimiento a los Acuerdos antes referidos y, de este modo, atender las medidas que impulsa el Gobierno de la Ciudad para salvaguardar la salud de todas y todos.

El Gobierno de la Ciudad de México reitera a la población que, en caso de sentir alguno de los síntomas como fiebre, tos, dolor de garganta o dificultad para respirar, se debe enviar un SMS al 51515 con la palabra “covid19” y responder unas preguntas para recibir orientación e información o bien, en la página www.test.covid19.cdmx.gob.mx