Este sitio se encuentra en fase beta. Estamos trabajando para mejorar tu experiencia digital de la CDMX.
Puedes visualizar la versión anterior de este sitio haciendo click en este enlace.

SUPERVISA INVEA SUSPENSIÓN DE ACTIVIDADES DE COMERCIOS NO ESENCIALES

Publicado el 23 Mayo 2020
csi_57_20203.jpg
csi_57_20202.jpg
csi_57_20204.jpg
csi_57_20205.jpg
csi_57_20207.jpg
csi_57_20206.jpg

En cumplimiento a los Acuerdos publicados los días 23 de marzo, 1, 6, 22 y 30 de abril, el Instituto de Verificación Administrativa (INVEA) continuó este viernes, 22 de mayo, con las acciones de supervisión a establecimientos mercantiles que deben mantenerse cerrados durante la emergencia sanitaria.

Con ese propósito, el personal especializado en funciones de verificación llevó a cabo un nuevo recorrido en el Centro Histórico en donde se visitaron 55 establecimientos mercantiles; 49 de estos están catalogados como esenciales y se corroboró que atendieran las medidas de sana distancia; seis comercios de giro no esencial cerraron sus instalaciones voluntariamente.

De manera paralela, el INVEA realizó visitas a 76 establecimientos mercantiles en siete alcaldías; 38 de estos comercios eran de giro esencial, en donde se revisó que el personal responsable efectúe las medidas de sana distancia; 32 negocios de giro no esencial fueron apercibidos y cerraron sus instalaciones de manera voluntaria; finalmente en seis establecimientos se implementaron sellos de suspensión de actividad, toda vez que se negaron a cerrar.

Dichas acciones se realizaron en las alcaldías de Álvaro Obregón, Benito Juárez, Gustavo A. Madero, Miguel Hidalgo, Iztacalco, Iztapalapa y Tlalpan.

ACTIVIDADES DEL TRANSPORTE

El Instituto de Verificación Administrativa continuó este viernes con las acciones de sensibilización orientadas a los operadores de las unidades del transporte público en las inmediaciones de la estación de Metro San Lázaro.

En ese sentido, el personal especializado en funciones de verificación sensibilizó a un total de 150 operadores, a los cuales se les orientó para que atiendan las medidas de sana distancia entre los usuarios que abordan las unidades, y que solamente transportaran a los pasajeros sentados.

Cabe señalar que el INVEA continuará implementando las acciones conducentes, a efecto de atender las medidas que impulsa el Gobierno de la Ciudad para salvaguardar la salud de todas y todos.

El Gobierno de la Ciudad de México reitera a la población que, en caso de sentir alguno de los síntomas como fiebre, tos, dolor de garganta o dificultad para respirar, se debe enviar un SMS al 51515 con la palabra “covid19” y responder unas preguntas para recibir orientación e información o bien, en la página www.test.covid19.cdmx.gob.mx.